Elegir plantas de baja mantención es una decisión estratégica para quienes desean disfrutar de un hogar verde sin invertir largas horas en cuidados diarios.
No se trata solo de estética: una buena elección reduce costos, tiempo y la probabilidad de que las plantas mueran prematuramente.
En este artículo aprenderás los criterios técnicos para elegir, los tipos más recomendados y los errores que debes evitar.
Factores clave para elegir plantas de baja mantención

Tolerancia a la sequía
Las plantas con alta tolerancia a la sequía son ideales para personas con agendas ocupadas o que viajan con frecuencia.
Estas especies almacenan agua en hojas, tallos o raíces, permitiendo sobrevivir largos períodos sin riego. Ejemplos: suculentas, cactus y algunas variedades de sansevieria.
Adaptación a la luz disponible
La cantidad de luz natural en tu hogar o espacio de trabajo es uno de los factores más importantes. Las plantas de sombra, como la Zamioculca o el Pothos, se adaptan bien a lugares con iluminación indirecta.
Por otro lado, las plantas que requieren sol directo, como los cactus, necesitan ventanas orientadas al norte o al poniente en Chile.
Resistencia a plagas y enfermedades
Optar por especies naturalmente resistentes a plagas evita gastos en pesticidas y tratamientos.
Algunas plantas, como la Lavanda o el Romero, además de ser decorativas, actúan como repelentes naturales contra ciertos insectos.
Crecimiento controlado
Plantas de crecimiento lento requieren menos podas y trasplantes. Ejemplos: Sansevieria, Cactus de Navidad y algunas variedades de helechos pequeños.
Esto también reduce la necesidad de fertilización frecuente.
Tipos de plantas ideales para baja mantención
Plantas de interior resistentes
- Zamioculca (Zamioculcas zamiifolia): soporta poca luz y riego esporádico.
- Pothos (Epipremnum aureum): crece en distintas condiciones y purifica el aire.
- Sansevieria (Sansevieria trifasciata): extremadamente resistente y decorativa.
Plantas de exterior fáciles de cuidar
- Lavanda (Lavandula): resistente a la sequía y con aroma agradable.
- Romero (Rosmarinus officinalis): aromática, culinaria y poco exigente en riego.
- Agapanto (Agapanthus africanus): soporta cambios de temperatura y requiere poco cuidado.
Suculentas y cactus
Ideales para interiores iluminados o balcones soleados. Su capacidad de almacenar agua las convierte en la opción perfecta para personas con poca experiencia o tiempo.
Algunas recomendadas: Aloe vera, Echeveria, Opuntia y Mammillaria.
Criterios técnicos para una elección correcta
Análisis del entorno (luz, temperatura, humedad)
Antes de comprar una planta, evalúa el lugar donde estará:
- Luz: directa, indirecta o sombra.
- Temperatura: interior estable o exterior con variaciones.
- Humedad: ambientes secos o húmedos.
Este análisis evita que una planta de clima seco muera en un baño con alta humedad, por ejemplo.
Requerimientos de riego y fertilización
El riego es el factor que más provoca la muerte de plantas domésticas. Algunas especies toleran el exceso o la falta de agua, pero muchas no.
También es clave saber si la planta requiere fertilización frecuente o si crece bien solo con el sustrato original.
Vida útil y necesidad de trasplante
Algunas plantas necesitan trasplante anual para crecer sanas, mientras que otras pueden permanecer en la misma maceta por años.
Escoger plantas con bajo requerimiento de trasplante ahorra tiempo y esfuerzo.
Errores comunes al elegir plantas de baja mantención
Confiar solo en la apariencia
Muchos eligen plantas solo por su aspecto visual, sin considerar sus necesidades reales. Esto conduce a un cuidado inadecuado y a la pérdida de la planta.
Ignorar el entorno natural de la planta
Si una planta es originaria de un clima tropical, será difícil mantenerla saludable en zonas secas sin cuidados específicos. Es fundamental conocer su hábitat original.
Comprar especies invasoras sin saberlo
Algunas plantas de bajo cuidado pueden volverse invasoras en ciertos ecosistemas, desplazando a especies nativas. Siempre verifica si la especie está permitida y no representa riesgo ambiental en tu zona.
véase también:
Descubre 7 plantas que sobreviven incluso si olvidas regarlas
Conclusión y recomendaciones finales
Elegir plantas de baja mantención es una combinación de conocimiento técnico y planificación.
Evalúa tu entorno, determina la cantidad de tiempo que puedes dedicarles y selecciona especies adaptadas a esas condiciones.
Para comenzar, elige entre 2 y 3 especies resistentes, observa su adaptación y, con el tiempo, amplía tu colección.
Recuerda: una planta adecuada para tu espacio no solo sobrevive, sino que prospera, aportando belleza, bienestar y un toque natural a tu hogar o lugar de trabajo.

Apasionado por cada hoja y cada brote, Adilson Santos notó que faltaban contenidos claros y útiles para quienes viven en departamentos o espacios reducidos, y decidió crear un espacio que combinara información, inspiración y amor por la vida vegetal.