
Cultivar plantas sin tierra se ha vuelto una tendencia cada vez más popular en Chile y el resto del mundo. Además de embellecer los espacios, permite tener un hogar más sostenible y moderno. Cada vez son más las personas que buscan alternativas a la jardinería tradicional, y el cultivo de plantas en agua se ha transformado en una opción práctica, decorativa y ecológica.
Si nunca has probado esta técnica, puede parecer un poco intimidante al principio, pero con los consejos correctos sobre selección de plantas, cuidados básicos y propagación, cualquiera puede lograrlo. En este artículo, aprenderás cómo mantener tus plantas saludables, cómo decorar tus espacios de forma atractiva y cómo aprovechar al máximo esta tendencia. ¡Es hora de transformar tu casa en un oasis verde sin complicaciones!
Beneficios de cultivar plantas en agua
Sostenibilidad y ahorro de recursos
El cultivo de plantas en agua es una alternativa ecológica que ayuda a reducir el uso de tierra y recursos. A diferencia de la jardinería tradicional, no se necesita sustrato, lo que evita residuos y reduce la huella ambiental. Además, estas plantas consumen menos agua porque ésta se mantiene en el recipiente por más tiempo, evitando el riego excesivo y el desperdicio. Esta característica hace que el método sea ideal para hogares conscientes del medio ambiente.
Bajo mantenimiento
Una de las ventajas más grandes de cultivar plantas en agua es que requieren muy poco cuidado. No hace falta regarlas todos los días ni aplicar fertilizantes complicados. Esto es perfecto para personas con agendas apretadas, estudiantes, profesionales ocupados o incluso influencers que buscan mantener espacios verdes sin invertir demasiado tiempo. Con cambios de agua periódicos y un poco de fertilizante líquido, tus plantas pueden prosperar durante meses.
Estética y decoración
Las plantas en agua aportan un toque decorativo muy especial. Los frascos transparentes permiten ver el crecimiento de las raíces, creando un efecto visual único que pocas veces se logra con macetas tradicionales. Se adaptan a cualquier estilo de decoración: minimalista, moderno, bohemio o clásico. Puedes ubicarlas en estantes, mesas de centro, ventanas o rincones de lectura, y transformar cualquier espacio en un ambiente acogedor y verde.
Tipos de plantas que se pueden cultivar en agua
Existen muchas especies que se adaptan perfectamente al cultivo en agua. Se pueden dividir en tres grandes grupos: ornamentales, comestibles y exóticas o acuáticas.
Plantas ornamentales
- Lirios de agua: Son resistentes y muestran raíces decorativas, ideales para espacios elegantes.
- Espadas de San Jorge (Spathiphyllum): Perfectas para interiores con poca luz, sus hojas verdes y elegantes aportan frescura y vitalidad.
- Anturios: Sus flores coloridas y su follaje elegante son un toque sofisticado para cualquier habitación.
Plantas comestibles
- Albahaca: Ideal para cocinar, permite tener hojas frescas listas para ensaladas, salsas o preparaciones típicas chilenas.
- Menta: Muy resistente, de rápido crecimiento y con aroma fresco, perfecta para infusiones o decorar postres y bebidas.
- Lechuga: Crece rápido en agua y es perfecta para armar un mini huerto en la casa, ideal para quienes buscan alimentación saludable.
Plantas exóticas y acuáticas
- Jiboya (Epipremnum aureum): Trepadora y fotogénica, ideal para colgar o decorar estanterías.
- Bambú de la suerte: Simboliza buena energía según el feng shui y aporta un toque decorativo elegante.
- Otras plantas acuáticas: Algunos helechos y lirios de agua también prosperan en cultivo hidroponico, agregando dinamismo y color a tus espacios.
Cómo cultivar correctamente
Elección del recipiente y agua adecuada
El recipiente influye mucho en el éxito del cultivo. En Chile se suelen usar tarros o frascos de vidrio transparente, ya que permiten observar las raíces y aportan estética. El agua debe ser limpia, preferentemente filtrada o reposada, y cambiarse cada 1–2 semanas para evitar bacterias y algas.
Luz y temperatura ideales
Ubicar correctamente las plantas es fundamental. Lo recomendable es colocar los frascos en lugares con luz indirecta, evitando la exposición directa al sol que puede quemar las hojas. La mayoría de las especies se desarrollan bien en temperaturas moderadas, lejos de corrientes de aire frío o fuentes de calor intenso.
Nutrientes y fertilización
Aunque el agua hidrata, las plantas necesitan nutrientes para crecer sanas. Se recomienda usar fertilizantes líquidos específicos para hidroponía cada 2–3 semanas. Es importante no excederse en la dosis para evitar toxicidad y daño en las raíces.
Cuidados esenciales
Cambio de agua y limpieza del frasco
Cada vez que se cambia el agua, se debe limpiar el recipiente. Esto previene la acumulación de algas y residuos que puedan afectar la absorción de nutrientes, manteniendo las plantas saludables.
Prevención de plagas y enfermedades
Revisar hojas y raíces regularmente ayuda a detectar plagas o enfermedades a tiempo. Para controlarlas, se pueden usar soluciones naturales como jabón neutro diluido o vinagre, evitando químicos agresivos.
Propagación y multiplicación
El cultivo en agua permite propagar plantas fácilmente. Solo necesitas cortar esquejes sanos y colocarlos en agua limpia, y pronto desarrollarán raíces. Esto permite multiplicar tus plantas y decorar distintos rincones de la casa sin gastar más dinero.
Errores comunes y cómo evitarlos
- Exceso de agua o luz: Provoca raíces podridas y hojas amarillas.
- Falta de nutrientes: Limita el crecimiento y la vitalidad de las plantas.
- Elección inadecuada de plantas: Algunas especies no toleran el cultivo en agua, así que siempre verifica antes de elegir.
Consejos avanzados para influencers y creadores de contenido
Combinaciones estéticas
Usa frascos de distintos tamaños y formas, mezclando colores y texturas de hojas. Puedes agregar piedras decorativas, arena de colores o luces LED para crear composiciones más atractivas visualmente.
Tendencias de decoración verde
Las plantas en agua se integran muy bien en estantes flotantes, mesas de centro o rincones de lectura. Aprovecha la luz natural para tus fotos y videos, generando contenido atractivo para Instagram, TikTok u otras plataformas.
Estrategias de engagement
Mostrar el proceso de crecimiento de tus plantas genera interés y fideliza a tu audiencia. Crear tutoriales rápidos, guías paso a paso o “antes y después” aumenta la interacción y puede abrir oportunidades de monetización para creadores.
Cómo posicionar plantas para aprovechar la luz de la mañana
Conclusión: Plantas que se pueden cultivar en agua
Cultivar plantas en agua es una práctica práctica, estética y ecológica. Desde ornamentales hasta comestibles y exóticas, hay muchas opciones adaptables a tu hogar y estilo de vida. Siguiendo los consejos de selección, cuidados, propagación y decoración, podrás crear espacios verdes saludables y visualmente atractivos.
Este método no solo embellece tu hogar, sino que también aporta bienestar y satisfacción al ver cómo tus plantas prosperan sin complicaciones. Empieza hoy mismo, comparte tu experiencia y convierte tu casa en un verdadero oasis verde que inspire a otros.

Apasionado por cada hoja y cada brote, Adilson Santos notó que faltaban contenidos claros y útiles para quienes viven en departamentos o espacios reducidos, y decidió crear un espacio que combinara información, inspiración y amor por la vida vegetal.