Saltar al contenido

Cómo hacer una mini huerta en la encimera de la cocina paso a paso

    mini huerta en la encimera de la cocina

    ¿Vives en un depto chico y crees que no tienes espacio para plantas?
    La verdad es que no necesitas patio ni terraza para tener hierbas frescas todo el año.

    Hoy te mostraré cómo hacer una mini huerta en la encimera de la cocina paso a paso. Es más fácil de lo que imaginas y en pocos días ya vas a tener tus primeros brotes listos para cosechar.

    Beneficios de tener una mini huerta en la cocina

    Armar tu propia huerta no es solo decoración, también es una ayuda práctica en el día a día.

    • Frescura al cocinar: imagínate preparar un caldito o un pebre con cilantro recién cortado de tu cocina.
    • Ahorro de plata: en vez de comprar ramitas de hierba en la feria o el súper, las cosechas en casa.
    • Sustentabilidad: reutilizas frascos de vidrio de la once (mermeladas, café, mayonesa) y generas menos basura.
    • Decoración natural: tu cocina se ve más viva, acogedora y con estilo.
    • Relajo: dedicar unos minutos al día a regar y cuidar tus plantas es un desestrés natural.

    Materiales básicos que necesitas

    Antes de empezar, junta lo siguiente:

    • Maceteros chicos o frascos reciclados (los de mermelada o café sirven perfecto).
    • Tierra de hoja o compost (puedes comprar en la feria, vivero o pedirle a un vecino que tenga jardín).
    • Semillas o plantines fáciles: albahaca, cilantro, perejil, orégano, cebollín o menta.
    • Agua y un rociador para mantener la humedad sin pasarte.
    • Guantes, cuchara y unas piedritas para el drenaje.

    Consejo chileno: los cajones de frutas de la feria son excelentes para improvisar maceteros.

    Paso a paso para crear tu mini huerta

    1. Elegir el lugar adecuado

    Pon tu mini huerta en un rincón de la encimera que reciba hartas horas de luz natural.

    • Si tu depto es oscuro, compra una luz LED de cultivo (las encuentras online a buen precio).
    • Evita poner las plantas justo al lado del lavaplatos, porque la humedad las puede dañar.

    2. Selección de plantas ideales

    Lo más típico en las cocinas chilenas son:

    • Hierbas aromáticas: cilantro, perejil, menta, albahaca.
    • Verduras rápidas: lechugas baby o rúcula.
    • Fáciles de mantener: cebollín y orégano.

    Consejo: parte con 2 o 3 hierbas básicas para la cocina diaria. Después puedes sumar más especies.

    3. Preparación de maceteros y tierra

    • Lava bien los frascos antes de usarlos.
    • Pon una capa de piedritas o arena en el fondo.
    • Agrega tierra fértil o compost hasta cubrir tres cuartas partes del recipiente.

    4. Siembra y primeros cuidados

    • Haz un hoyito con el dedo en la tierra.
    • Coloca 2 o 3 semillas y cúbrelas con una capita de tierra.
    • Aprieta suave y riega con el rociador hasta que la tierra quede húmeda.

    En menos de una semana ya deberías ver los primeros brotes verdes.

    Cuidados diarios para mantenerla sana

    Riego correcto

    • Riégalas con poca agua, pero seguido.
    • Lo mejor es usar un rociador, en la mañana o al final del día.

    Luz natural y artificial

    • Ubícalas en una ventana con solcito.
    • Si no hay, usa lámparas LED de cultivo.

    Control de plagas natural

    • Si aparecen pulgones, mezcla agua con unas gotitas de detergente de loza y rocía las hojas.
    • Coloca cáscaras de limón o naranja para ahuyentar bichitos.

    Errores comunes y cómo evitarlos

    • Echar demasiada agua: las raíces se pudren y la planta se muere.
    • Poca luz: las hojas salen largas y débiles.
    • Semillas muy difíciles: no partas con tomates o ajíes, mejor con cilantro o perejil.
    • Maceteros sin drenaje: el agua queda estancada y mata la raíz.

    Ideas creativas para optimizar espacio

    • Huerta vertical: pon repisas o tablas en la pared de la cocina.
    • Frascos colgados: usa frascos de café o mermelada y fíjalos en una tabla.
    • Cajones de frutas de la feria: píntalos y úsalos como huerta portátil.
    • Mini huerta móvil: arma una bandeja con rueditas para moverla según la luz.

    Paso a paso para cultivar tomates cherry en el balcón: guía completa

    Conclusión mini huerta en la encimera de la cocina

    Tener una huerta en tu cocina en Chile no requiere patio ni gran inversión.
    Con frascos de la once, un poco de tierra fértil de la feria y semillas fáciles de conseguir, puedes tener hierbas frescas todo el año.

    La clave es simple: luz, agua moderada y constancia.
    Así, cada vez que prepares un pebre, una ensalada o un plato de tallarines, tendrás hierbas frescas a mano.

    ¿Te animas a empezar? Parte con cilantro o albahaca y cuéntanos cómo va creciendo tu mini huerta en la encimera de tu cocina.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *