
Vivir en un departamento no significa renunciar al verde.
La falta de espacio ya no es excusa para no tener plantas.
Lo bueno es que existen especies fáciles de mantener que llenan tu hogar de vida.
Además, estas plantas aportan frescura y bienestar sin quitarte mucho tiempo.
En esta guía descubrirás cuáles son las mejores plantas para cultivar en departamentos chicos y cómo cuidarlas paso a paso para que siempre estén saludables.
Por qué elegir plantas para cultivar en departamentos
Tener plantas en casa va mucho más allá de la decoración.
Son compañeras que mejoran el ánimo y transforman cualquier espacio reducido.
Beneficios principales
- Purifican el aire: reducen toxinas y mejoran la calidad del ambiente.
- Aportan color y vida: hacen que el departamento se vea más acogedor.
- Bienestar emocional: ayudan a bajar el estrés y aumentan la productividad.
- Versatilidad: se adaptan a repisas, balcones y mesas pequeñas.
- Conexión con la naturaleza: un respiro verde en medio de la ciudad.
En Chile, donde muchos vivimos en departamentos en Santiago, Valparaíso o Concepción, estas plantas son una forma práctica de tener naturaleza dentro de casa.
Top 5 plantas para cultivar en departamentos sin complicaciones
Aquí tienes una selección pensada para quienes aman la jardinería urbana.
Son plantas resistentes, bonitas y fáciles de mantener en espacios reducidos.
1. Suculentas
Las suculentas son las reinas de los departamentos chicos.
Acumulan agua en sus hojas, así que requieren pocos cuidados.
Cuidados básicos:
- Riego: una vez por semana en verano, cada 15 días en invierno.
- Luz: cerca de ventanas con buena claridad.
- Macetero: con drenaje para evitar exceso de agua.
Son perfectas para decoración minimalista y se ven geniales en repisas o la mesa del living.
2. Pothos (Potus)
El potus es una de las plantas más resistentes y agradecidas.
Crece rápido y se adapta a casi cualquier rincón.
Cuidados básicos:
- Riego: mantener la tierra apenas húmeda.
- Luz: soporta sombra parcial, pero crece mejor con luz indirecta.
- Estilo: queda increíble en maceteros colgantes o arriba de un mueble.
Es ideal para principiantes porque tolera olvidos y siempre se ve verde.
3. Sansevieria (Lengua de suegra)
También conocida como “espada de San Jorge”.
Es muy resistente y ayuda a purificar el aire.
Cuidados básicos:
- Riego: cada 15 días, sin exceso de agua.
- Luz: aguanta poca luz, pero crece mejor en espacios iluminados.
- Duración: puede vivir muchos años sin cuidados complicados.
Una de las mejores plantas para cultivar en departamentos.
Incluso se recomienda para el dormitorio porque libera oxígeno en la noche.
4. Helecho de Boston
El helecho de Boston entrega frescura y volumen a cualquier ambiente.
Le gusta la humedad y requiere ciertos cuidados básicos.
Cuidados básicos:
- Riego: mantener la tierra siempre un poco húmeda.
- Luz: indirecta, nunca sol directo.
- Ambiente: ideal para baños o cocinas con buena iluminación.
👉 Aporta un look natural y frondoso que hace la diferencia en el living o la terraza.
5. Hierbas aromáticas (albahaca, menta, romero)
Además de decorar, sirven para cocinar y hacer infusiones.
Se pueden cultivar en maceteros pequeños en la ventana o terraza.
Cuidados básicos:
- Riego: frecuente, evitando que la tierra se seque.
- Luz: mínimo 4 horas de sol directo al día.
- Uso: perfectas para condimentar comidas y disfrutar su aroma fresco.
Una opción práctica para quienes aman la cocina casera.
Consejos para mantener plantas saludables en departamentos
Aunque estas plantas son fáciles, algunos detalles hacen toda la diferencia.
Riego adecuado
La mayoría de los problemas son por exceso de agua.
Antes de regar, toca la tierra: si está húmeda, espera un poco más.
Elección de maceteros
Usa maceteros con orificios de drenaje.
El agua acumulada puede dañar las raíces rápidamente.
Luz y ubicación
Pon las plantas cerca de ventanas orientadas al norte o al oriente.
En verano, protégelas del sol fuerte para que no se quemen.
Sustrato ideal
Un sustrato liviano ayuda a mantener la humedad justa.
Mezcla tierra con perlita o arena fina para mejorar el drenaje.
Rotación y mantenimiento
Gira las plantas cada dos semanas.
Así crecerán parejas y no solo hacia un lado.
Tip para el clima en Chile
En invierno, la calefacción seca el aire.
Coloca un pocillo con agua cerca de las plantas o rocía sus hojas de vez en cuando.
véase también:
Plantas resistentes para departamentos calurosos y secos que decoran y purifican
Conclusión plantas para cultivar en departamentos
Vivir en un espacio reducido no es excusa para dejar de tener plantas.
Con las especies adecuadas, tu departamento puede transformarse en un mini oasis verde.
Recuerda el top 5: suculentas, potus, sansevieria, helecho de Boston y hierbas aromáticas.
Todas son fáciles de cuidar, ideales para espacios pequeños y perfectas para principiantes.
Elige hoy tu primera planta y empieza a llenar tu departamento de vida verde.

Apasionado por cada hoja y cada brote, Adilson Santos notó que faltaban contenidos claros y útiles para quienes viven en departamentos o espacios reducidos, y decidió crear un espacio que combinara información, inspiración y amor por la vida vegetal.