
¿Vives en un departamento o en una casa con poca luz natural? ¡Tranqui! Eso no es excusa para dejar de armar tu propio huerto. Existen hortalizas que no necesitan sol directo y que se adaptan perfecto a rincones más sombreados o techados.
Además, muchas de ellas son súper fáciles de cuidar, ideales para quienes trabajan todo el día, tienen poco tiempo y buscan opciones prácticas y saludables.
Hoy te voy a mostrar el top 7 de hortalizas que crecen bacán sin sol directo, junto con tips para mantener tu mini huerto siempre verde y productivo
Beneficios de las hortalizas de sombra
Antes de ir a la lista, conviene cachar por qué estas plantas son tan especiales:
Ahorro de espacio: perfectas para departamentos, balcones o terrazas pequeñas.
Poco mantenimiento: requieren menos horas de luz y aguantan espacios interiores.
Producción rápida: la mayoría crece en semanas y puedes cosechar seguido.
Bienestar y salud: tener verduras frescas a mano fomenta una alimentación más natural.
Sustentabilidad: reduces basura y aportas al autoconsumo responsable.
1. Lechuga
La lechuga es la reina de los huertos urbanos en Chile. No pide sol directo, solo buena humedad y temperaturas moderadas.
Variedades más comunes acá:
- Lechuga romana
- Lechuga mantecosa
- Lechuga crespa
Cuidados básicos:
- Mantén la tierra húmeda, pero ojo con no encharcar.
- Parte cosechando las hojas de afuera primero, así dura más.
2. Espinaca
La espinaca es de las más nutritivas y fáciles de cultivar sin sol directo.
Condiciones ideales:
- Prefiere el clima fresco, tipo otoño o primavera (15–20 °C).
- Crece bien en maceteros bajos.
Cosecha rápida:
En unas 5 a 6 semanas ya tienes hojas listas para ensaladas, tortillas o un buen salteado.
3. Perejil
El perejil le da sabor a todo y se adapta súper bien a espacios reducidos y sombra parcial.
Tips prácticos:
- Crece en macetas de 15 cm de profundidad.
- Conviene sembrar varias semillas juntas para que se vea frondoso.
Dato útil:
Si cortas los tallos de afuera, te va a rebrotar por varios meses.
4. Cilantro
Muy usado en la cocina chilena (sí, ese que no puede faltar en un pebre), el cilantro prospera con luz indirecta y riego constante.
Riego y crecimiento:
- Prefiere tierra húmeda pero bien drenada.
- Germina rápido: en 7–10 días ya aparecen los primeros brotes.
Consejo:
No le gusta el calor fuerte, así que mejor a la sombra. Si siembras escalonado, tendrás cilantro fresco todo el año.
5. Menta
La menta es una aromática dura de matar, ideal para infusiones, postres y salsas típicas.
Ventajas:
- Crece con poca luz sin drama.
- Su aroma repele plagas y bichitos molestos.
Cuidados:
Riégala seguido y mejor en una maceta sola, porque se expande caleta.
6. Cebollín
El cebollín (también conocido como ciboulette) es súper versátil en la cocina chilena.
Cultivo en maceta:
- Basta con un recipiente de 10–15 cm de profundidad.
- Lo puedes plantar desde semillas o bulbos.
Uso típico:
Perfecto para ensaladas, sopas, tortillas o para darle frescura a cualquier plato.
7. Acelga
La acelga es de las más agradecidas: crece en sombra y da hojas por meses.
Producción continua:
- Igual que la lechuga, cosecha las hojas de afuera y sigue produciendo.
- Aguanta bien el frío, incluso en invierno.
Dato extra:
Es más ruda que la espinaca, ideal si recién estás partiendo con tu huerto.
Consejos prácticos de cultivo
Riego constante: no dejes que la tierra se seque.
Ventilación: aunque no tengan sol directo, igual necesitan aire fresco.
Fertilizante orgánico: un poco de compost o té de lombriz cada 15 días ayuda caleta.
Macetas adecuadas: mientras más profundas, mejor desarrollo de raíces.
Errores comunes que deberías evitar
Pasarte con el agua → produce hongos y pudrición.
No ventilar → atrae plagas como pulgones.
No podar → si no cosechas, la planta se debilita y muere antes.
Cómo hacer una mini huerta en la encimera de la cocina paso a paso
Conclusión hortalizas que no necesitan sol directo
Armar tu huerto no es cuestión de espacio ni de sol directo. Con estas 7 hortalizas —lechuga, espinaca, perejil, cilantro, menta, cebollín y acelga— puedes disfrutar de verduras frescas, nutritivas y fáciles de mantener en tu casa.
¿Y tú, ya cachaste cuál vas a plantar primero? ¡Anímate, tu mini huerto te espera y es más fácil de lo que crees!

Apasionado por cada hoja y cada brote, Adilson Santos notó que faltaban contenidos claros y útiles para quienes viven en departamentos o espacios reducidos, y decidió crear un espacio que combinara información, inspiración y amor por la vida vegetal.